“EL LOBO ESTEPARIO” de HERMANN HESSE
Por Mariana Cuevas: El existencialismo es un tema sumamente recurrente dentro de diferentes ramas, tales como la filosofía, psicología o
Leer másPor Mariana Cuevas: El existencialismo es un tema sumamente recurrente dentro de diferentes ramas, tales como la filosofía, psicología o
Leer másPor Yessika María Rengifo Castillo: Las noticias tratan de cosas que ocurren, nunca de las que no ocurren. Steven Pinker[1]
Leer másEnamorado del mar, narró su fascinación desde la nostalgia, la incertidumbre y la melancolía, sentimientos que lo acompañaron gran parte de su vida de marinero.
Leer másPor Alejandro Martín del Campo Glez. A lo largo de la historia de la literatura en México podemos mencionar múltiples
Leer másPor Ángel Zerón: Moby Dick (1851) es sin duda la obra más famosa del escritor estadounidense Herman Melville. Alabada (póstumamente)
Leer másPor Oliver Miranda: Cuando José Saramago escribió su ópera prima Claraboya, el nacido en Azinhaga no se imaginaba que representaría
Leer másPor Yessika María Rengifo Castillo: La buena memoria es principio de la sabiduría. Séneca[1] La historia ha sido considerada como
Leer másPor Yessika María Rengifo Castillo Yo soy la novela. Yo soy mis historias. Franz Kafka[1] Hablar de uno de los
Leer másPor Oliver Miranda: La narrativa estadounidense se ha visto fuertemente influenciada por el que quizá sea el tema más importante
Leer másPor Oliver Miranda: Salir de lo que conocemos es difícil. Cuando Mario Vargas Llosa sale de las historias del Perú
Leer más