PARASITE O EL OLOR DE LA DESIGUALDAD DE CLASES

Por Joss Pérez:

Parasite es una película surcoreana dirigida por Bong Joon-ho, escrita con la participación del guionista Han Jin-won y protagonizada por Son Kang-ho, Lee Sun-kyun, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-shik y Park So-dam. Parasite se estrenó en el Festival de Cannes en mayo del 2019 donde ganó la Palma de Oro. Actualmente, tiene seis nominaciones a los 92° Premios de la Academia entre ellos: Mejor película, Mejor Director, Mejor película extranjera, entre otros.

            La trama del filme cuenta la vida de una familia surcoreana proveniente de una clase económica baja, quienes motivados por una necesidad de dinero y la búsqueda constante de mejorar su calidad de vida, se verán envueltos en los asesinatos de los miembros de la familia de su empleador y de los propios. La película está revestida por innumerables elementos simbólicos, que constantemente hacen un llamado al espectador, con la finalidad de mantener su atención a esta desigualdad de clases, que existe gracias a una cultura capitalista que mide a los sujetos por su capacidad de consumo y acumulación de bienes.

            Uno de los elementos simbólicos al cual referirá esta columna será el aroma y olor que despide cada uno de los miembros de la familia Kim, quienes al ser contratados por la familia Park como parte de su personal para atender los servicios de la casa, tales como: limpieza, cocina, tutores y chofer privado, revelará su condición de clase y de pobreza, además de una posible conexión de sangre entre ellos.

            Los miembros de la familia Kim a lo largo de la trama van adentrándose a la casa de los Park, mediante identidades falsas, con el objetivo de no revelar ningún parentesco entre ellos, y cuya finalidad es ir mejorando su calidad de vida, existe un elemento que los conecta por completo y es el olor que emana de ellos. Si bien, el aroma de los personajes es el mismo dado que lavan la ropa con el mismo jabón y viven juntos, pues son familia, este elemento no solo es un factor que los revela, sino que implica algo más: su nivel de clase.

            El olor de los Kim para los miembros de la familia Park es intolerable, la película constantemente muestra el asco y repudio que provoca en los Park. El subtexto de este elemento simbólico es sencillo, pero mordaz: la pobreza huele feo. Si bien, resulta sumamente despectivo, la crítica es profunda. No solo revela la utopía aspiracional de los Kim por mejorar su clase, sino el desprecio de las clases acomodadas hacia las facciones marginales de la sociedad.

            Dentro de la dinámica de Parasite, el olor es un eje narrativo que busca demostrar la necesidad de las clases acomodadas por negar una realidad latente que es la desigualdad de clases. Ellos, los otros, lo que no tiene una voz, pero sí un aroma que es repudiado. Es importante recordar que el olor ha tenido dentro de la historia de la humanidad un valor importante, ya que solo las clases burguesas en Europa eran las que tenían acceso a los perfumes y el buen aroma era un valor simbólico que reflejaba, no solo poder adquisitivo, sino estatus. Este paradigma no ha cambiado y aún pervive en la postmodernidad. Este arquetipo es reflejado en Parasite el cual va creciendo sutilmente a lo largo de la trama y desemboca en el asesinato del padre de la familia Park cuando éste al tomar las llaves del carro para llevar a su hijo al hospital se tapa la nariz y el padre de los Kim no puede más con el gesto y termina asesinando Park Dong-ik (padre de los Park).

            Por último, cabe cuestionar el título de la película y abrir una pregunta más ¿Quiénes son los verdaderos parásitos? Los Kim por intentar aspirar a una vida que es cada vez más inalcanzable a costa de los Park, o bien los Park, quienes desde su posición privilegiada siguen viviendo de la sobreexplotación de la clase obrera. La pregunta queda, también, abierta al final de la película, ya que por un lado, pareciera que los Kim pueden comprar la casa y liberar al padre de su confinamiento y por otro, infiere que solo es una ilusión más del hijo de los Kim.

            Finalmente quisiera recomendar la película The Lighthouse del director y productor Robert Eggers; misma que compite, al igual que Parasite, por el Oscar a Mejor Película, en esta próxima entrega a los 92° Premios de la Academia.

Si te gustó, ¡Espero nos puedas compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *