Historias: Juego de polifonías en el tiempo

Por Yessika María Rengifo Castillo:

Introducción

Los sucesos transcendentales que abarcan los acontecimientos socioculturales que determinan la vida de los seres humanos transcurren en momentos pequeños que se vuelven universales acompañados del amor, la nostalgia, la melancolía, la alegría, la ternura, la decepción.  A continuación, evidenciamos dos pequeñas historias que presentan capítulos de la vida:

Entre las orillas

La ciudad está fría. Su aspecto melancólico y gris ha reflejado los ocho años de su partida, que esfumó mis ganas de vivir. Todo es una cataplasma y el único requisito era ser feliz. Ana María, mi señora, lo olvidó entre los bailes y el coqueteo del hacendado Luis.

Firmamos nuestro divorcio, y entre las orillas se fueron los días de nuestra alegría, que pintaron alguna vez la juventud.

Los cuadros celestes

En el sombrío invierno y las llamadas perdidas empecé a recordar nuestros días. Desde mi jardín veía las azucenas, los canarios y los fragmentos de cielo que traían tus labios. Detrás de mi ventana el roble que marcamos con nuestros nombres sonreía ante mi nefasta vida. Una tristeza, una especie de decepción inundó el marrón de mis ojos, y los cuadros celestes se perdían entre lamentos y el amor de la musa de mis sueños que ha muerto.

Bruno, mi perro, no miraba nunca mis lágrimas por el respeto que aún guardaba ante un sujeto tan afligido como yo. Comprendí que el único amor sincero era el suyo, y la inspiración vendría de sus caricias de sol.

Conclusión

Los hechos que pintan la vida de los seres humanos son ejes esenciales en su caminar. La invitación es a seguir leyendo y descubriendo que hay múltiples caminos que tejen el universo de las personas.

Si te gustó, ¡Espero nos puedas compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *